Aldana Colussi participante del concurso "Anímate a Leer 2016", organizado por la Municipalidad de Río Cuarto, nos deslumbra con su recomendación sobre el libro Hush Hush, de Becca Fitzpatrick.
Las artes son creaciones que expresan ideas o emociones en relación a un mundo real o imaginario.
sábado, 5 de noviembre de 2016
BookTuber - Hush Hush
Aldana Colussi participante del concurso "Anímate a Leer 2016", organizado por la Municipalidad de Río Cuarto, nos deslumbra con su recomendación sobre el libro Hush Hush, de Becca Fitzpatrick.
¿Sabes quién es el autor de Bajo la misma estrella? Estas son las cosas más interesantes sobre él con las que puedes sorprender a tus amigos.
-Cuando escribió Ciudades de Papel, en parte quería compensar el misticismo que rodeaba al personaje femenino de Buscando a Alaska. Ciudades de Papel rompe el mito de la mujer a la que el personaje masculino admira y contempla como a un misterio.
-Le gusta dejar finales abiertos en las novelas, y cree que la ambigüedad es inherente a la literatura.
-El proyecto para llevar al cine Ciudades de Papel se abandonó cuando los productores descartaron el guión adaptado por John Green. Lo consideraron demasiado literario.
Curiosidades sobre Federico Moccia
El éxito de las novelas de Federico Moccia es tal que las paredes de la ciudad de Roma se encuentran salpicadas con las frases de amor de sus libros. Incluso se ha organizado una "ruta Moccia" que recorre las calles de Roma en las que se desarrollan sus novelas.
El éxito de las novelas de Federico Moccia es tal que las paredes de la ciudad de Roma se encuentran salpicadas con las frases de amor de sus libros. Incluso se ha organizado una "ruta Moccia" que recorre las calles de Roma en las que se desarrollan sus novelas.
¿Sabias qué?
Maze Runner esta basado mayormente en "En el señor de las moscas" y " El juego de Ender".
Maze Runner esta basado mayormente en "En el señor de las moscas" y " El juego de Ender".
Pulsaciones - Javier Ruescas y Francesc Miralles.
Pulsaciones, una historia que, pese a
estar contada a través de mensajes de texto, profundiza a la perfección en las
inquietudes y miedos de uno mismo, en lo duro que resulta enfrentarse a los
problemas cuando estos nos superan, cuando pensamos que el mundo se nos viene
encima y que nuestros brazos son demasiado endebles para sostenerlo sin quedar
aplastados en el intento. Una historia que te enseña a mirar hacia delante,
atesorar los recuerdos y buscar nuevas vivencias. Porque en nuestra mano está
el editar nuestro día a día y decidir el final de nuestra historia.
La novela Pulsaciones, comparado con
el resto de novelas que ocupan un hueco en los estantes de literatura juvenil,
se diferencia de la particular e interesante manera en cómo está escrita.
Javier Ruescas y Francesc Miralles han dejado a un lado su estilo habitual para
centrarse en escribir esta novela mediante mensajes de texto.
En cuanto a la historia que presenta
la obra, es absolutamente cautivadora. Desde el principio estos dos autores
consiguen que interesar al lector por la historia de Elia y querer seguir leyendo
para descubrir más. Saber qué pasó aquellos tres días previos al accidente se
convierte en un objetivo de vital importancia.
Pulsaciones es una novela muy
especial y conmovedora. En este tipo de libros es mucho más fácil destacar,
hacer brillar el estilo de los autores, la narración, perfilar mucho mejor a
los personajes, y por eso mismo llama tanto la atención. Pero más interesante
es el modo en que los autores narran haciéndolo real, cercano y coherente, en
el que se ponen en la piel de Elia, y así de todos los adolescentes que leen la
novela.
El libro está lleno de referencias de
películas y libros, frases, aforismos encajados hábilmente con la situación,
con el momento perfecto haciendo que la historia brille incluso más.
Uno de los puntos fuertes de
la novela es que mantiene al lector en tensión desde la primera página. Y la
angustia por querer saber, por avanzar más y más deprisa, aumenta conforme se
van sucediendo las páginas y van soltando pequeñas revelaciones por el camino.
Una historia muy especial tanto por
la manera en que está contada como por los sentimientos que transmite, por la
belleza, la fuerza de las palabras y la importancia de vivir cada momento al
máximo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)