El Jamón del Sánguche es
una novela orientada al público adolescente que cuenta la historia de Cecilia,
una chica de 15 años adoptada que convive con la mixtura que se generó a partir
del divorcio de sus padres adoptivos y el rearmado de sus nuevas parejas e
hijos. De ahí que a lo largo de la historia ella siempre diga que se siente “el
jamón del sánguche”.En paralelo a esto, la protagonista empieza a desenmarañar
su propia historia de parentescos biológicos buscando qué fue de la vida de sus
hermanos y hermanas de sangre.
Uno de los puntos para destacar esta novela, son los temas fuertes pero
sin exagerarlos como la adopción, la paternidad responsable,
la violencia doméstica, el embarazo adolescente, la delincuencia juvenil, las
familias desmembradas, la identidad biológica y la identidad histórica, la
“suerte” que puede uno tener en el reparto de padres.
Además el libro está escrito como un diario, lo que agiliza
la lectura y da a la historia narrada en primera persona un carácter muy íntimo
y personal, casi secreto que permite que conozcamos sensaciones muy hondas que
embargan a la protagonista.
Y por último se puede decir que no es
un libro que justifique ni dé lecciones morales, a veces las
cosas son como son y no se trata de buscar un justificativo políticamente
correcto a lo que pasó. Y eso me gustó del libro y me pareció valiente de parte
de la autora. Poder contar que una madre fue entregando los chicos que parió
sin necesidad de explicar por qué. Cada lector esbozará su idea de quién puede
haber sido esa mujer y por qué hizo lo que hizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.